martes, 1 de octubre de 2019
Opiniones y análisis sobre el torneo de debate y su organización
La organización del torneo de debate me ha resultado una actividad muy agradable de preparar y de realizar.
Cuando leí detenidamente la tarea de las rúbricas, ví que iba orientado a la organización de un concurso de debate, sinceramente me entró miedo. Pensé que no íbamos a ser capaces de organizarnos entre personas prácticamente desconocidas. Cuál fue mi sorpresa que todos pusimos de nuestra parte muchas ganas y voluntad para realizar el debate de la mejor manera posible. Entre los compañeros finalmente nos organizamos muy activamente y con mucha entrega.
Me dio la sensación de que uno consigo mismo es muy crítico, quizá demasiado, pero en el momento en el que entramos en contacto con otras personas, los miedos desaparecen y nos atrevemos a más!
Uno hace una propuesta y otro la refuerza y mejora y así se crea un buen ambiente de trabajo en equipo que no sólamente suma, sino que multiplica.
A mí concretamente, me tocó en la tarea de la elección de los temas a debatir.
Rápidamente nos pusimos a buscar temas actuales que nos interesaran a todos y que diesen juego a la controversia y discusión.
En el debate además asumí la tarea de juez junto a otros dos compañeros. En casa me preparé leyendo la rúbrica para así tener algo más claro los puntos a evaluar una vez que comenzara el debate, ya que intuía que "in situ" no iba a tener demasiado tiempo. Además me documenté en relación a los temas a debatir para tener un mayor criterio a la hora de evaluar.
La sala nos invitaba a tomar parte del juego del debate con mayor intensidad. Los participantes estaban nerviosos, unos más que otros y eso influía bastante en su modo de expresarse y de poder defender sus posiciones en el debate. Quízas los dos minutos de exposión eran mucho tiempo para unos, o muy pocos para otros, pero para el debate, la organización del tiempo estuvo correcta.
La tarea de juez fue complicada. Evaluar a los participantes en los aspectos definidos en la rúbrica a la vez que van debatiendo, observar sus gestos y seguir la lógica de su discurso al mismo tiempo, no es sencillo. El tiempo de deliberación entre los jueces se nos hacía corto y a veces nos exigía darle una vuelta más a la forma de haber evaluado a los participantes. Sin embargo, a pesar de tener la rúbrica como guíon de evaluación yo no dejé de "escuchar " a mi estómago para decantarme por uno u otro equipo. La decisión en el debate final fue muy díficil y exigente. Estaba muy igualado y optamos por premiar a los dos equipos finalistas con el empate final.
La experiencia ha sido muy grata. Sin habernos dado mucha cuenta de ello, hemos hecho algo muy laborioso entre todos y el resultado ha sido muy satisfactorio y positivo para el grupo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La calidad del profesorado: ¿es el MIR la solución?
En el artículo de Apuntes Feda escrito por Antonio Cabrales y Florentino Felgueroso, en noviembre de 2011, se nos plantean bastantes cuestio...
-
Tengo un Personal Learning Environment? Siendo sincera conmigo misma, tengo que admitir que no sabía qué era un PLE. Para mi estas n...
-
La organización del torneo de debate me ha resultado una actividad muy agradable de preparar y de realizar. Cuando leí detenidamente la...
-
"Crea tu propio invernadero" El objetivo de este proyecto es la creación de un invernadero, actuando en conjunto entre las di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario